Agencia 2030 AT | Experiencias

El Colegio Maristes Girona comienza a trabajar con el equipo de la Agencia 2030 AT

PASOS, ahora más que nunca, Solidaria

Siguiendo la invitación que la ONGD SED, y en este caso la Delegación de SED IBÉRICA, hizo a los grupos de ‘Madres Solidarias’ de los colegios de la provincia, el grupo PASOS del Colegio San José del Parque de Madrid, que cuenta con una larga y entregada trayectoria de ayuda a las actividades de SED, aceptó el reto, y se ofreció inmediatamente a colaborar con el proyecto «MASCARILLAS SOLIDARIAS». Lo primero que hicieron fue ponerse al habla con el Centro de Salud de Canillejas, en la calle Boltaña nº5, para ver qué necesidades tenían. Allí les dijeron que necesitaban delantales impermeables porque solo tenían un juego de batas buenas,  y cuando las tenían que lavar, la única protección que les quedaba era bolsas de basura negras. Otra carencia evidente eran las mascarillas. Una vez vistas las necesidades, el paso siguiente fue ver dónde comprar el tejido adecuando de TNT con gramaje suficiente para los delantales y menor para las mascarillas. Pero eso se solucionó rápidamente a base de contactos, de internet y de la entrega a domicilio. El miércoles pasado llegó el TNT para las batas, y ahí empezó la operación distribución de la tela, aprovechando la compra del pan en el Ahorramás del barrio y otras salidas esporádicas del confinamiento en los respectivos hogares. En el grupo de delantales están Beatriz, Gema, Pilar, Elena Montse, Dominica y Macarena con sus familias, que no han dudado en echar una mano, o las dos. Y ahí ha comenzado el proceso de

Leer Más »

Familias Solidarias en el Colegio Maristas Santa María de Collado Villalba

Estos días tan especiales nos han traído muchas novedades, algunas muy tristes, otras muy sacrificadas, pero que han despertado en todos, grandes y pequeños, la bondad y los sentimientos nobles que hay en cada uno. Igualmente, no son pocos los aprendizajes que nos están haciendo mejores personas. Cada día aplaudimos a los profesionales que nos ofrecen los servicios indispensables para vivir y agradecemos así la generosidad de su entrega. Hay gestos de solidaridad que nos emocionan hasta las lágrimas. En nuestra comunidad colegial tenemos personas que entregan lo mejor de sí mismos, su tiempo, su trabajo y su sonrisa, poniendo todo esto al servicio de los más desprotegidos y necesitados de nuestro entorno. Hablamos concretamente de FAMILIAS SOLIDARIAS. Con verdadera emoción hemos sabido de la creatividad y diligencia que les ha llevado a fabricar mascarillas y proveer de ellas a quienes más las necesitan a través de Cáritas de la Sierra. Desde aquí hacemos la invitación a cuantas personas quieran ofrecerse para colaborar con este trabajo desde su domicilio. La actividad tiene un valor añadido: hacerlo en serie y en familia. Todos pueden colaborar. La ONGD SED de los maristas, a través de su Delegación de SED IBÉRICA y la Fundación EDELVIVES, se ha ofrecido a coordinar y financiar el costo de los materiales necesarios para la fabricación de las mascarillas. También otros centros maristas de la provincia Ibérica se han unido al proyecto y están trabajando, cada uno en su entorno. Desde el equipo de Pastoral Social del Colegio

Leer Más »

SED IBÉRICA lanza el proyecto «Mascarillas Solidarias»

En estos momentos de pandemia por los que está atravesando España, la dificultad y la dureza de las situaciones que estamos sufriendo, hace que saquemos lo mejor de nosotros mismo para ayudar a las personas que lo están pasando peor a nuestro alrededor, pero que sin embargo no dudan de poner en riesgo sus vidas. Ante esta realidad en SED IBÉRICA pensamos que no podíamos ser insensibles. Además, estamos muy agradecidos del esfuerzo que realiza la ONGD SED en nuestros colegios maristas para ayudarnos a desarrollar proyectos de cooperación al desarrollo en otros países. Ahora nos sentimos llamados a devolver esa ayuda y aportar nuestro granito de arena en la gestión de la crisis, aquí y ahora. Por eso, desde SED IBÉRICA hemos pensado que también podríamos realizar un gesto que expresara nuestro compromiso. Hemos tenido conocimiento de que algunas personas que forman parte de los grupos de padres y madres solidarios de SED en los colegios, están colaborando a título particular en la confección de mascarillas y colaborando con organizaciones locales para su distribución. Por eso hemos querido apoyar esta loable iniciativa y dar apoyo a las actividades que ya se están realizando o que pudieran ponerse en marcha. De aquí que hayamos puesto en marcha este proyecto de «MASCARILLAS SOLIDARIAS» para apoyar las diversas iniciativas que se están poniendo en marcha en los colegios, para la elaboración de materiales de protección como mascarillas y batas por parte de los grupos de madres y padres. Ya son dos los

Leer Más »

«La beca de SED me motiva mucho a poner más de mi parte en los estudios»

Juan Carlos Quino Quino es un muchacho de 19 años que estudia en el ITECK de Guatemala como interno. Vive en un cantón (aldeíta) de Xelatenango, a más de dos horas y media de distancia del centro educativo. Son siete hermanos de familia, cinco chicos y dos chicas. Todos están estudiando e incluso algunos ya se han graduado, pese a que su padre es jornalero y su madre se ocupa de las tareas de la numerosa familia. Juan Carlos cursa el 5º grado de Electrónica y pese a su edad no ha perdido ningún curso. Es un buen estudiante y le encanta la computación y la electrónica, pero tuvo que dejar de estudiar durante dos años para ponerse a trabajar en un depósito de comida para animales. Allí cargaba sacos, y le pagaban 1000 quesales al mes (125€) por una jornada de cinco de la mañana a seis de la tarde, seis días a la semana. De esta forma, y con gran esfuerzo, la familia ha logrado que todos y todas las hijas e hijos tengan la posibilidad de estudiar y salir del hoyo de pobreza y marginación en el que se encuentran. Por eso cuando es preguntado por lo qué ha significado y significa para él y su familia la ayuda de la beca de SED, asegura que es un orgullo que le motiva a poner más de su parte y a aprovechar la oportunidad para poder lograr un buen trabajo y poder continuar sus estudios en la universidad.

Leer Más »

Siempre hay que seguir adelante, un ejemplo de esfuerzo y superación

Siempre hay que seguir adelante. Parece una frase muy lógica y bonita, pero cuando la dice un padre de familia con diez hijos que con los escasos recursos que saca de trabajar la “milpa” (pequeñas tierras) está logrando dar estudios a sus diez hijos e hijas, la frase cobra un significado mucho más especial si cabe. La protagonista de esta entrevista es Mirsa Jeanette Morales, alumna del ITECK en Guatemala, que está a punto de graduarse como Perita en Administración de Empresas, y que en un momento llegó a ver peligrar su acceso a los estudios porque su padre no se lo podía permitir. Fue en ese momento cuando la beca de la ONGD SED solucionó el problema, y Mirsa pudo seguir formándose. En la actualidad, está a dos meses de cumplir su objetivo, de graduarse. «Tal vez en un futuro yo pueda ayudar a los que pasan por las dificultades que yo he pasado» ¡FELIZ GRADUACIÓN MIRSA! Desde SED esperamos que tu sueño de seguir estudiando en la universidad se convierta en realidad.   Antonio Tejedor | Voluntario de SED

Leer Más »

«Antes de venir a Bolivia, nunca imaginé que el verbo ‘estar’ pudiera tener tantos significados»

Un saludo con todo mi cariño y afecto para todingos y todingas que leéis esto. Ya ha pasado un mes desde que llegué a esta bendita tierra y el tiempo vuela como tucán entre tajibos, toborochis y paquiós. Y es que la vida en Roboré y en las comunidades, por mucho que hablen del carácter calmado del camba, no cesa. Con el comienzo de curso, reuniones y actividades en el colegio, los días pasan muy rápido y casi sin darte cuenta de ello. Todo sin olvidar el principal motivo por el que estoy aquí: ESTAR. «Antes de venir a Bolivia, nunca imaginé que el verbo ‘estar’ pudiera tener tantos significados» Estar significa acompañar a esa familia mientras tomas un café; estar también significa reír sin parar por bromas y comentarios que hacen los becados entre ellos y hacia mí; estar significa jugar con las niñas del Hogar de San Francisco al Twister o al Uno y disfrutar escuchándolas reír; también significa hablar con los hermanos durante largos periodos, escuchando historias que te han podido contar mil veces, pero sintiendo que son felices compartiendo contigo y notando como se para el tiempo a cada rato que pasamos juntos; pero lo más importante, estar significa compartir momentos, y sobre todo, compartir vida. Visitas a las familias, a las que después de cinco años consideras parte de ti, esos “tíos”, “primos” o “abuelos” que estás tiempo sin ver porque viven fuera, pero que por mucho que pase el tiempo siguen así y a

Leer Más »

Otro ritmo en Roboré

Buenos días a todingos y todingas desde tierras bolivianas. Finalizamos la tercera semana en las comunidades y con ella hemos cruzado ya el ecuador de nuestro campo de trabajo. Después de estas tres semanas de actividad, echando la vista atrás miles emociones y recuerdos llegan a nuestra cabeza. Empezando por la primera semana, cuando llegamos a las comunidades, el reencuentro con las familias y los abrazos y gestos de tanto cariño sincero, esos paseos por las comunidades sin parar de escuchar “¡Españoles!” en boca de todos los niños, los talleres con mamás y con los peques, las fiestas de bienvenida en las tres comunidades,  la de los becados, todo lleno de música, bailes, momentos de compartir y muchas muchas risas.

Leer Más »

¡Nos sentimos como en casa!

Esta es la mejor expresión que se nos viene a la cabeza para resumir estas 3 semanas de voluntariado que se presentaba como diferente por el hecho de vivir con familias. En estos días nosotros hemos hablado mucho sobre el sentimiento de acogida que sentimos desde que llegamos a Atlantis. Las inseguridades al salir de España o el miedo a no poder integrarnos en la vida de las familias y comunidad han desaparecido completamente. Anna, que es la “madre sudafricana” de Rubén, es una mujer jubilada que se preocupa mucho por su familia y colabora activamente en las actividades de la parroquia. Siempre muestra mucho interés por nuestro país, por lo que estamos haciendo aquí en el crèche o en el colegio, por nuestra gastronomía,… Por otro lado, resulta muy interesante escucharla hablar de la historia de Sudáfrica o las dificultades y peligros que existen en Atlantis, aunque dice que con el apoyo de los vecinos se llevan mejor. Siempre está disponible y, como ella dice, sintiéndose un poco más feliz si puede ayudar a los demás.

Leer Más »

Erokamano uru ahinya: Muchas gracias a todos

Todavía no ha amanecido en Orore cuando desde la cama escuchamos los sonidos de la fauna del lugar. Como si de un concierto sinfónico se tratara, el gallo, los burros, las cabras y los pájaros se ocupan cada mañana de avisarnos de que el día está a punto de alumbrar. Esta mañana, -sin embargo-, no es como las demás. Es nuestro último despertar junto al lago. Es el último día en el que Aboy, Karoli, Fredy, Dady y muchos otros, correrán tras nuestra furgoneta agitando sus manos para decirnos adiós. Estos últimos días han sido diferentes para nosotros. Por un lado, tuvimos la oportunidad de compartir una mañana con los estudiantes becados de SED, todos ellos alumnos del colegio marista “Our Lady of Orore”. Estuvimos haciendo unas dinámicas de presentación, algunos juegos, una piñata, y alguna actividad para descubrir un poquito sobre sus vidas y su entorno. Por otro lado, ese mismo día por la tarde visitamos el orfanato de Orore, en el que hay una veintena de chicos y chicas que reciben ayuda económica de familias alemanas para costear los gastos derivados de su escolarización. Compartimos juegos y les dejamos material escolar y ropa, incluyendo algunas camisetas del Real Zaragoza que gustosamente donó para la causa.

Leer Más »

Déjala que baile

Todos los seres humanos:  hombres, mujeres, niños y niñas, tienen derecho a una vida digna. Una casa con luz y agua potable como mínimo. Por lo menos con agua para no tener que ir a buscarla en medio de la montaña por un camino lleno de lodo.

Leer Más »

Categorías

Entradas recientes

Entradas

Social