CTM Honduras

1
Cuenta atrás CTM Honduras 2018
2
Tomando contacto en Honduras
3
Reflexión desde Honduras (11-08-2016)
4
Horizontes al Futuro Voluntarias 2016
5
Reflexiones desde Honduras

Cuenta atrás CTM Honduras 2018

Empezamos la cuenta atrás para el término de esta experiencia.

Somos conscientes de que hemos escrito poco pero los días pasaron sin que nos diéramos cuenta.

Empezamos la fase de “nuestro último…” Dentro de la rutina que continua, hacemos eco de las experiencias que vivimos dentro de ellas. Brota el agradecimiento profundo de asumarnos a esta realidad y contemplar los ojos, energía y emociones de estos niños.

Una oportunidad y regalo único en nuestras vidas.

Leer Más

Tomando contacto en Honduras

Esta primera semana en Horizontes han sido días para conocer y acostumbrarnos a la rutina, a la comida, a las nuevas palabras y expresiones y, sobre todo, días para estar despiertos y atentos a la vida que se presenta ante nosotros.

Poco a poco el ritmo del CTM se ha ido conformando: Joana por las mañanas hace voluntariado en el hospital al lado de Horizontes. Sara y Rui “agarran el carro” para dirigirse a la colonia Lazos de amistad, en cuyo Kinder -escuela infantil- acompañan a Karla en sus clases. Y Lara se queda por la mañana en Horizontes y a las 13h marcha también al Kinder.

No podemos hablar de Horizontes sin mencionar a “Don Goyo”, Hermanito este que nos ha acogido de forma excepcional, compartiendo de una manera abierta su modo de vivir, sus ideas y forma de ver y sentir la realidad de acá.

Leer Más

Reflexión desde Honduras (11-08-2016)

Estamos entrando en nuestros últimos días de estancia en este país que nos ha acogido con los brazos abiertos. Seguimos compartiendo experiencias de vida con los muchachos y las personas que trabajan en Horizontes, con la colonia de Lazos de amistad, visitando el colegio  La Inmaculada y el kinder de este barrio.

Hoy queremos destacar la visita al asilo. Es de agradecer la buena acogida y la oportunidad de pasar un ratito con los ancianos, con quienes a veces una sonrisa supone el desencadenate de otras muchas. También hemos estado con la mujeres del asilo enfermas de SIDA. Además de charlar hemos pasado un rato divertido en la sesión de pintarles las uñas. “Los pobres y los enfermos nos evangelizan”, repite una y otra vez el H. Goyo.

El otro día, en el colegio La Inmaculada, compartiendo un rato con alguna de las clases del centro, un alumno me preguntó: “¿Qué destacarías como positivo de nuestra sociedad hondureña? Porque nosotros muchas veces no sabemos”. Y mi respuesta, que me salió del corazón, fue: “la sencillez, la gratitud y la capacidad de sonreír a pesar de las miserias de la vida”.
Y ahora me pregunto yo: “¿Sé yo sonreír en mi día de occidental, con todas mis necesidades básicas cubiertas?”

Carolina González, voluntaria CTM en Honduras

Reflexiones desde Honduras

Estos días en Horizontes al Futuro son un poco distintos de la rutina habitual. La mayoría de los chicos están de vacaciones en la semana del estudiante. Pero aun así hay varios niños de los pequeños y medianos y también están los mayores que trabajan en los talleres de mecánica y hacen prácticas.

Han sido días muy intensos, a parte de realizar tareas escolares y jugar y cantar con ellos, nos hemos dedicado a visitar con el H. Goyo a las familias de los niños que no han ido con ellas.  Hemos tomado contacto con la realidad de Honduras. Mucha miseria. Hemos estado también ya en la comunidad con los hermanos y paseando por la ciudad.

Cada nombre de los chicos de Horizontes tiene detrás una historia marcada por la pobreza, la miseria, la violencia , pero sin embargo la labor que se hace desde Horizontes al Futuro es enorme y preciosa no solo con los chicos si no con las familias de ellos tanto en formación como en apoyo económico e igualmente a tantas personas que llaman a la puerta de Horizontes.

El trabajo, que hace Don Goyo como le dicen aquí no tiene descripción. Yo sabía que aquí era una autoridad pero es su esfuerzo, entrega y cariño hacia las personas lo que hacen que entienda su misión y vocación. Es un privilegio compartir con él esta labor durante estos días y sus explicaciones continuas que nos ofrece.

Y a pesar de todo, destacar  la alegría de los chicos. Son felices en Horizontes.

 

Carolina, voluntaria SED en Honduras

Copyright © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo web: www.startidea.es