Agencia 2030 AT | Experiencias

El Colegio Maristes Girona comienza a trabajar con el equipo de la Agencia 2030 AT

200 y + mensajes solidarios

Una vez más ha sido un orgullo y una alegría para la comisión de solidaridad ver la respuesta de toda la familia Marista de Murcia hacia el llamamiento que hicimos para que dejarais vuestros mensajes solidarios. Se pretendía que recogiéramos vuestros 200 y + sueños de solidaridad y el objetivo se ha superado con creces, no se puede hacer un recuento, pero serían miles los mensajes solidarios que hoy en día engalanan los pasillos de ambas sedes, dejando constancia de la implicación y el carisma marista que nos inunda y guía. Así que otra vez más, y no se las veces que van ya, muchas gracias por vuestra participación y entrega en esta campaña solidaria…y para continuar con el espíritu que nos ha movido estos días, quiero cerrar el artículo parafraseando al Papa Juan Pablo II.   “La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos.”   Por otro lado, el lunes 30 de enero se celebró el Día de la Paz y con él en la gran familia Marista de Murcia pusimos el broche final a toda una semana dedicada a festejar un valor tan importante y tan arraigado en nuestro carisma como es el de la convivencia pacífica. Así pues, el lunes 30 estuvo repleto en ambas sedes de gestos que iban destinados a romper los muros, hoy en día tan de

Leer Más »

Mujeres de hierro

Creo que cualquier voluntariado te cambia, ya sea un voluntariado a corto o a largo plazo, en tu ciudad, o fuera de tu país. El hecho de donar tu tiempo, y de conocer otro tipo de realidades, no creo que pueda dejar indiferente a nadie. En mi caso, que soñaba desde pequeña con ir a África, el hecho de haber venido a Costa de Marfil, ha supuesto un antes y un después en mi vida. La ha cambiado. Le ha dado un vuelco. Para mí, enamorada de África antes de pisarla, la vida cobra un matiz distinto después de haber conocido algún rincón de este continente. Porque ahí es donde he estado y ahí es donde estoy, sólo en un país de la inmensa y cautivante África. Mi rincón particular durante los últimos años ha sido Korhogo, una ciudad al Norte de Costa de Marfil que me ha hecho enamorarme de esta zona del continente; además, durante este año tendré la suerte de poder descubrir otra parte del país, la ciudad de Bouaké en concreto, segunda ciudad de mayor tamaño del país, situada en la parte central del mismo. Muchas veces me preguntan qué es lo que más me llama la atención de África, con qué me quedo de todo lo que he visto y vivido. Mi primera reacción a esa pregunta suele ser como la de un profesor que repite algo pacientemente a sus alumnos, respondiendo que aún no tengo la suerte de conocer toda África, ya que es

Leer Más »

Encuentro voluntariado SED BOUAKÉ – SAKASSOU

Este fin de semana en Algemesí, se reunieron voluntarios y voluntarias de los Campos de Trabajo de SED en Booaké – Sakassou, en Costa de Marfil. El grupo celebra los 20 años ininterrumpidos de colaboración solidaria con aquella región del centro del país marfileño. Incluso se mantuvo la presencia de estos voluntarios y voluntarias en Costa durante la guerra que del año 2002 al 2011 sufrió el país. Pasan de 120 las personas que desde la delegación de SED en Mediterránea han viajado a colaborar en el desarrollo de aquellas tierras africanas de la zona del lago de Kossou. El abanico de actividades y trabajos desarrollados ha sido amplio: Sanidad, Educación, desarrollo social… En un ambiente de familia hemos compartido recuerdos, experiencias… y sobre todo la ilusión de seguir comprometidos en acompañar a nuestros amigos marfileños en su camino de mejora social y de desarrollo en la medida de nuestras posibilidades. Para ello, en colaboración con SED, seguiremos colaborando en los Campos de  Trabajo. La idea es establecer un grupo de voluntariado permanente en  la zona de Valencia que ayude en coordinación con la delegación de  Mediterránea, en las actividades que SED promueve en esta zona de la  región Valenciana.  Javier Salazar, Director ONGD SED 

Leer Más »

Duro de roer

Desde Costa de Marfil, nos llega una buena noticia. A través del proyecto de emergencia que la ONGD SED tiene en distintas poblaciones del país, se ha procedido a la intervención quirúrgica de un menor que acarreaba problemas en los huesos de una de sus piernas desde hacía tres años. El director de SED nos cuenta su historia: … duro de roer.  Se dice cuando hablamos de huesos ¿no? Pues, perdón por la frivolidad, ahí va una de huesos. Como todos los días, como durante muchos años… nuestro equipo sanitario durante el Campo de Trabajo recorre poblados dispensando asistencia sanitaria primaria allí donde no hay presencia de sanidad pública. ¿Una rutina? No, imposible. El dolor y tragedia de los que nos llegan mantienen nuestro ánimo despierto y el corazón encogido. Así era en esa mañana en Apiekro. La sala de consulta la habíamos instalado en la capilla del poblado. Los sanitarios atendían a los enfermos y otros curábamos heridas. “normalidad” hasta que llega alguien que nos dice: aquí hay un niño que tiene un tumor en la pierna. Cierto, allí estaba con la pierna vendada. Unas telas por encima y hojas debajo. Despejada la herida un bulto negro era todo lo que se veía. El niño tendría 4 años. Había llegado caminando aduras penas y mantenía la compostura: nada de lloros. Rociada la zona con líquido desinfectante, sorpresa. Desaparece todo lo negro y queda una herida a medias cicatrizar pero… de ella sale una estructura cilíndrica. ¿Es una rama que

Leer Más »

Despedida de Astilleros

La experiencia de este año está dando sus últimos coletazos. El pasado viernes nos despedíamos de la comunidad de Astilleros, después de convivir con ellos durante 4 semanas. La ultima tarde-noche con los mas pequeños y sus padres fué linda. El abrazo sincero y emotivo de uno de nuestros «ángeles», D. Gerardo, resume una experiencia enriquecedora. De vuelta a Comarapa toca la despedida de los 24 integrantes del internado, la Casa Montagne, con una excursión-convivencia maravillosa. Nos toca ahora vivir el regreso a España, asimilar esta experiencia y que la semilla sembrada en nuestro interior de el fruto deseado. Y como dice nuestra compañera Laura Conesa, «que no se quede en una experiencia de mes y medio, sino que continúe en nuestro día a día». Un abrazo fraterno desde Comarapa.  

Leer Más »

Desde Cochabamba… Seguimos aprendiendo

Hemos estado en Cochabamba y, además del recibimiento siempre cariñoso de los hermanos Horacio y Adolfo y de conocer a los hermanos brasileños que están trabajando en el proyecto del nuevo noviciado del cono sur, tuvimos dos encuentros enriquecedores. Con las chicas del internado que estudian en el ITP de Cochabamba y con un grupo de antiguas alumnas maristas acompañadas por Chevi. El denominador común el brillo en sus ojos cuando hablaban de sus sueños y la sonrisa afectiva al conversar con ellas sobre nuestras y sus experiencias. Dios nos sigue regalando momentos entrañables en esta experiencia misionera.

Leer Más »

Desde el corazón de Costa de Marfil

Compartimos los momentos de encuentro con el pueblo baulé, tras más de 25 años de trabajo juntos Nous partageons les moments de rencontre avec le peuple baoulé, après plus de 25 ans de travail ensemble

Leer Más »

Seguimos recibiendo de la comunidad de Astilleros

Una semana más, intentando ser testimonio de amor de Dios entre las familias de Astilleros. El trabajo con los chicos, el trabajo de catequesis con los adultos en su preparación para el bautismo y la primera comunión; todo un regalo el poder vivir este Campo Misión.

Leer Más »

Campo Misión Comarapa 2016

Mas de dos semanas llevamos algunos de los integrantes del grupo Proyecto Bolivia por esta parte del mundo. Este año abriendo camino en una nueva comunidad, Astilleros. Javi Navarro, Laura Conesa y yo, Javi García, desplazándonos cada semana a esta comunidad y el hermano Boni, como ya viene siendo habitual, con su trabajo de apoyo al internado. Todo un camino por descubrir con la confianza puesta en Él y en la Buena Madre. Un abrazo fraterno.

Leer Más »

Zambia más de cerca II

Después de la primera aproximación y de convivir durante más de 3 meses en tierras zambianas, aquí llega la segunda parte, donde nos acercaremos un poquito más hasta alcanzar Chibuluma. Como os contaba en la otra entrada, las elecciones generales serán en agosto, pero la campaña ya ha comenzado. ¡Aquí son 90 días de campaña! Así que todos los días en las noticias suele salir el presidente Lungu o la oposición. En general, Zambia es un país tranquilo y siempre las elecciones han transcurrido en paz. Esperamos que este año siga igual. En las calles se nota la campaña con carteles y gente con sudaderas o camisetas de partidos políticos y chitengues (la tela africana, cuando hay una ocasión especial, encargan chitengues para la ocasión, así que ahora puedes ver a varias mujeres con el chitengue del presidente como falda). Os iré contando más cosas. No os he hablado del tiempo. En Zambia existen 3 estaciones: época de lluvias, seca y fría. Ahora estamos en la “cold season” así que es como nuestro invierno, pero no hace tanto frío. Dormimos con manta y por la mañana y por la noche refresca y te tienes que poner un polar o sudadera, pero durante el día si estás al sol puedes estar en manga corta perfectamente, incluso pasarás calor. Lo que verdaderamente me da miedo es la “hot season”, el verano, todo el mundo me cuenta que octubre es el peor mes y que se pasa mucho calor… ya os contaré… Geográficamente,

Leer Más »

Categorías

Entradas recientes

Entradas

Social