Archivo2014

1
“LUZ DEL SUR” ILUMINANDO EL COLEGIO AUSEVA
2
Equipo de Voluntariado de Guadalajara
3
En Zalla con una pizquita de esfuerzo y unas gotas de ilusión…
4
Exposición Fotográfica Solidaria
5
ÉXITO DEL “CAFETÍN SOLIDARIO” EN EL COLEGIO AUSEVA
6
Burbujas solidarias en Guadalajara
7
EL COLEGIO AUSEVA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
8
Bolivia y la alegría del Evangelio
9
LA INMACULADA CON LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
10
DESAYUNO SOLIDARIO: 300€ CONTRA EL ÉBOLA – LOGROÑO

“LUZ DEL SUR” ILUMINANDO EL COLEGIO AUSEVA

IMAGEN_VELA

Durante el mes de diciembre se ha celebrado en el Colegio Auseva la Campaña de Navidad 2014, centrando su actividad en tres actuaciones fundamentales:

–          Campaña de recogida de alimentos (destinados al Banco de Alimentos de Asturias)
–          Campaña de recogida de material escolar (en colaboración con Cáritas Diocesana, irán destinados a los centros de atención a familias desfavorecidas de Oviedo)
–          Vela de “Luz del Sur” (gesto con el cual hemos recaudado hasta el momento más de 1500 euros para labores humanitarias en Honduras)
Muchísimas gracias a tod@s por vuestra solidaridad y vuestro apoyo a los más necesitados, que, en estos días, sufren aún más dificultades.

De corazón….Gracias y Feliz Navidad!!

Equipo de Voluntariado de Guadalajara

Desde Guadalajara os queremos mostrar lo que las mamás del Equipo de Voluntariado hacemos para el Mercadillo Solidario de Navidad. Han sido muchas semanas de intenso trabajo preparando estas manualidades tan bonitas con las que decorar la casa en estas fechas.

DSC03665 IMG_5682

En Zalla con una pizquita de esfuerzo y unas gotas de ilusión…

NUESTRA RECETA DE LA FELICIDAD

Con una pizquita de esfuerzo y unas gotas de ilusión…

Después de ver el VIII episodio del Club SED y aprender y reflexionar más sobre el Derecho a la Igualdad a través de la historia de las mujeres que trabajan en el taller de costura en Koumrá y sobre los Derechos de la Infancia a través de las unidades didácticas, hemos decidido tomar parte en el VIII concurso de nuestra ONGD SED.

Hemos realizado un collage de fotos que forman el mapa del mundo, que representa nuestra receta para que todos podamos ser felices en todos y cada uno de los países, todas y cada una de las personas del mundo. En cada foto los alumnos han expuesto la figura que representa el derecho que no quieren que sea vulnerado, es decir, los derechos que ellos han decidido que tenemos que cuidar entre todos, para conseguir un mundo más feliz y un mundo mejor, más justo y solidario. Ya que el conseguirlo, como bien se dice en el vídeo,  consiste en poner “una pizquita de esfuerzo y unas gotas de ilusión” como las mujeres de Chad y nuestros alumnos.

“La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos”. Juan Pablo II

 https://www.youtube.com/watch?v=BaL1Z1GXIMI

 

 

 

 

Exposición Fotográfica Solidaria

Iniciativa del grupo “Proyecto Bolivia” que persigue, con este tipo de actividades, concienciar a la sociedad de la necesidad de justicia social en todo el mundo, de solidaridad, de compromiso con los más necesitados.
Las fotografías que se exponen recogen las experiencias del Campo Misión 2014 en Comarapa y la Siberia Boliviana, durante los meses de julio y agosto.

ÉXITO DEL “CAFETÍN SOLIDARIO” EN EL COLEGIO AUSEVA

El pasado 18 de noviembre,  retomamos una iniciativa solidaria en el Colegio en la que participaron todos nuestros alumnos de ESO y Bachillerato.

 La actividad la organizaban los responsables de los Equipos de Solidaridad de las tres clases 2º de Bachiller y consistía en animar, motivar e invitar a todo aquel que quisiera a colaborar en la creación de postres para su posterior venta en los recreos.

Agradeceros enormemente el esfuerzo, el trabajo y el tiempo personal de todos los que, de una manera u otra, hicisteis que ese martes de noviembre fuese un motivo de celebración y alegría.

foto_pagina

EL COLEGIO AUSEVA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

El pasado miércoles 20 de Noviembre, el Colegio Marista Auseva  (Oviedo), celebró el Día Internacional de los Derechos de la Infancia.

Los alumnos y alumnas del colegio, desde Infantil hasta Bachillerato celebraron este día con la exposición de sus carteles reivindicativos y expositivos de los derechos por todo el patio. Nuestros alumnos y alumnas defienden con este gesto que todos los niños y niñas de nuestro mundo deben disfrutar de sus derechos,  y no convertir esta acción en un privilegio al alcance  de solo unos pocos.

foto_pagina_dchos_inf

¡¡ABRIMOS LAS PUERTAS A LA SOLIDARIDAD!!

 

Bolivia y la alegría del Evangelio

Pidan y se les dará; busquen y hallarán; llamen y se les abrirá la puerta. Porque el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y se abrirá la puerta al que llama. (Mt 7, 7-8)

Tras seis años formando parte de un grupo misionero y cuatro veranos viajando a Bolivia como voluntario con la ONGD SED (Solidaridad, Educación y Desarrollo), encuentro en el anterior pasaje bíblico la esencia de lo que en mi vida ha supuesto y supone esta opción por los “favoritos” de Jesús.

Trasladándome a los comienzos de mi inquietud misionera, me encuentro ante una realidad que me inquieta y en la que constantemente busco mi sitio, llenando de preguntas mis momentos de oración. Es entonces cuando a través de la ONGD SED y de mi colegio Maristas, me invitan al primer encuentro misionero al que asisto donde una nueva realidad se abre ante mis ojos. Desde entonces, y tras un Sí lleno de dudas, comienzo a viajar a Bolivia donde Dios me tenía preparado uno de los mejores tesoros de mi vida.

En San José de Chiquitos y en sus comunidades he tenido la oportunidad de vivir la humildad del que sin tener poco o nada es rico en otras muchas cosas. Allí la experiencia de Dios se hace tangible diariamente a través de la alegría de sentirse familia en las distintas comunidades indígenas, más aun con el paso de los años, y de compartir con las comunidades de laicos y hermanos que nos reciben.

El qué hacemos es lo de menos, dejando paso a lo verdaderamente importante para nosotros que no es otra cosa que ESTAR. A través de los talleres, la alfabetización de adultos, el apoyo escolar, las campañas de higiene, las excursiones, las catequesis y celebraciones, etc., que ofrecemos a los comunarios, lo que verdaderamente pretendemos es hacernos presentes, estar junto a ellos, estar como ellos y empaparnos de la alegría de vivir el evangelio desde la mirada de los que lo hacen vida. Para mí, como laico Marista, la presencia siempre ha tenido un valor muy importante y es en mi experiencia misionera donde más he podido experimentar lo importante de este carisma.

La experiencia vivida en estos años supera con creces todo lo que pudiera haber imaginado en algún momento de mi vida llevando a sentirme realmente pleno y feliz con lo que hacía en cada momento estando en Bolivia. Esa es la magia del ser misionero, descubrir la felicidad a través del servicio a los demás. Esto hace que las dificultades que se encuentren en el camino, como la aceptación de tu opción por parte de la familia, pase de ser una negativa ante un posible viaje a una aceptación de la realidad y las experiencias que vivimos allí ya que, ¿qué madre, padre, esposa o amigos no quieren que hagas algo que te hace sentir y transmitir felicidad y alegría?

El evangelio nos invita a ser personas con un corazón compasivo, huyendo del compadecer y transformándolo en PADECER CON. Es en esta experiencia en la que, quitando lo accesorio de nuestras vidas, al ponernos en manos de Dios y al servicio de los demás encontraremos la verdadera alegría de anunciar y vivir el evangelio.

José A. Paredes Moreno

LA INMACULADA CON LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

En el colegio La Inmaculada de Valladolid este curso estamos apostando fuerte por los derechos de los niños y lo hemos empezado a trabajar el 29 de octubre. Hemos lanzado la campaña SED de este curso y con ella comenzado el trabajo con los DDNN. Se ha hecho una gran labor de ambientación adornando los pabellones y lo más importante, se está haciendo un buen trabajo de sensibilización en las aulas de todas las etapas.

Cada semana trabajamos en clase tres derechos y dejamos uno, el derecho a la alimentación, para la semana del 20 de noviembre, donde empezaremos el trabajo con las unidades didácticas de SED : “La comida no se tira”.

Nuestros alumnos están entusiasmados con este trabajo así que los profes también. Adjunto unas fotos de lo bonitos que están los distintos pabellones y de algunos trabajos de los niños.

¡Seguiremos apostando por un tema tan importante! 20141030_112536 20141030_112544 20141030_112551 20141104_082515 20141104_082545 20141104_082738 20141105_091636!

DESAYUNO SOLIDARIO: 300€ CONTRA EL ÉBOLA – LOGROÑO

chocolate ebola fotos buena

 

100 personas, entre alumnos de Secundaria y profesores del colegio San José de Logroño, madrugaron un poco más el pasado día 4 de noviembre para tener una buena acción en favor de los afectados por el virus del ébola.

El primer desayuno solidario que se ha realizado en nuestro colegio ha sido un éxito y podremos mandar a la ONG Sed y a su campaña especial por el ébola 300€.

Empezamos la mañana recordando a todos los afectados en una oración y a continuación disfrutamos de un rico chocolate con churros.

Gracias a todos los que han participado en esta acción solidaria. Queremos dar un agradecimiento especial a los alumnos voluntarios del ¿Tienes hora? que se han movido y han trabajado duro para que esta campaña saliera adelante, también al grupo de madres y padres voluntarios del centro que siempre están dispuesto a ayudar en estas actividades, a los profesores que han colaborado… y muy especialmente a la CHOCOLATERÍA RÍO DULCE que nos ha donado el chocolate con churros. ¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!!

971518_203366929787300_1855260355_nlogo tienes hora

Copyright © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo web: www.startidea.es