TagPanimaché

1
Agua y sonrisas de color en Panimaché

Agua y sonrisas de color en Panimaché

Ayer teníamos la mañana reservada para ir a Panimaché Quinto Alto, uno de los 89 cantones de Chichicastenango (como se organizan las zonas en Guate). Allí en 2022 SED ayudó a construir una cisterna para poder abastecer de agua a las casas de este cantón y teníamos que ir a comprobar cómo funcionaba y cómo había cambiado/mejorado el proyecto la vida de esta población.

Los hermanos José Luis y José Antonio (Biri) se vinieron con nosotras.

Gaspar y Francisco nos estaban esperando en Panimaché. Son Presidente y Secretario del COCODE (Comités Comunitarios para el Desarrollo); máxima representación en la zona. Con un medio castellano (se notaba que hablan Quiché como lengua materna) estuvimos grabando el antes y el después del pozo.

Nos llevaron a la cisterna, que con un sistema mecánico, lleva el agua hasta lo alto de una colina y nos explicaron que abastece a los 421 habitantes del cantón.

Estaban agradecidos porque con esta agua podían tener agua en las casas para beber, cocinar y lavar los platos pero para lavar la ropa y hacer otros usos mayores aún tienen que seguir yendo al pozo al que iban antes porque la cisterna no es suficiente.

Eso supone cargar el agua más de una hora cada vez que lo necesitan (normalmente mujeres); así que desde el agradecimiento “porque lo que tenemos ya es mucho” seguían pidiendo poder hacer una ampliación para tener más cobertura.

Francisco nos invitó a entrar a su casa y su mujer nos enseñó la pila de agua, igual que otra señora. Un buen flash la diferencia de vida y necesidades…

Entre las cosas buenas que ha traído el agua al cantón es que ha permitido tener agua en la escuela, ¡¡¡y qué escuela!!! Las tremendas vistas al lago Atitlán y al verde intenso que lo rodea todo desde allí eran casi lo de menos teniendo en cuenta el colorido y la alegría que se respiraba en este sitio. Cuando llegamos todos los niños nos recibieron con un “bienvenidos a Panimaché”, a coro.

Era una escuelita bien colorida. No solo por las paredes de color sino, sobre todo, por las sonrisas fosforitas de esos niños.

Aunque estábamos a más de 2700 metros y nos habían avisado del frío, todo fueron abrazos bien calentitos. ¡Qué tendrán los niños de Panimaché!

Ángela y Raquel | Voluntarias SED Guatemala (Panimaché)

Copyright © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo web: www.startidea.es