Si Dios lo permite
Lilian Manuela Chinol Tol, es alumna de 5º curso de electrónica del ITECK. Tiene 18 años y vive en uno de los cantones o comunidades de Chichicastenango, el cantón Chulumal segundo. A veinte minutos del ITECK, si no es jueves (que hay mercado y atasco) o no ha habido un accidente o avería en alguna de las impresionantes curvas de los barrancos que tienen que superar para llegar al colegio.
Yo conozco este cantón porque hace tres años estuvimos haciendo una experiencia de solidaridad con los alumnos de 6º de mecánica del ITECK, montando unos gallineros para gente muy sencilla del cantón. Y nos tocó andar bastante, desde donde nos dejó la camioneta hasta las casitas a las que íbamos, con los materiales del gallinero a cuestas.
Es una comunidad muy humilde, con población dispersa y casitas sencillas con su pequeño terreno, “la milpa”, que es donde siembran el maíz, los frijoles y algunas verduras para el consumo propio o intercambio con otros vecinos.
Esto es lo que Lilian dice que hace su padre: agricultura. Y su madre, tejedora, como la mayoría de sus vecinas, teje telas para venderlas en el mercado de Chichi, a través de los talleres, que son los que se llevan las ganancias. Con estos datos podemos entender lo que dice Lilian de la economía de su familia.
Pero hay un salto enorme entre dos generaciones contiguas: padres e hijos. Mientras que sus padres sobreviven con una economía de subsistencia para sacar adelante a su familia, la siguiente generación, la de Lilian, habla de que ha buscado su colegio por “redes sociales”, de que le encantan las “artes industriales” y de que le interesa la “electrónica”.
Cuando termine en el ITECK el año que viene, quiere compaginar su trabajo para ayudar a sus padres, porque se lo merecen, con el estudio de “Ingeniería Mecatrónica”. Y seguro que lo logrará, no hay más que oírla hablar y sonreír, y Dios se lo va a permitir sin duda. (He tenido que consultar en internet para saber qué eso de la Ingeniería Mecatrónica. Os lo explico al final… por si…)
__________________________________________
¿Cómo se ha producido ese salto en las laderas del Cantón Chulumal segundo?
Pues sin duda gracias a la EDUCACIÓN que es el arma más poderosa para luchar contra la pobreza y el subdesarrollo.
Y esta es la batalla que plantea SED en Guatemala, con su Programa de BECAS para esta maravillosa gente, que no tiene otros medios para cumplir sus sueños, incluso de MECATRÓNICA en la universidad Galileo de Guatemala Capital.
El resto de la entrevista es un caso mas de superación personal, gracias a la ayuda de SED que les ha llegado a través de los Hermanos Maristas del ITECK. Y una manifestación del tremendo agradecimiento que tienen hacia las personas que hacen posible esa BECA desde España, porque para ellos es muy importante, esencial, les ha ayudado mucho…”
P.D: La Ingeniería en Mecatrónica tiene como objetivo formar profesionales capaces de crear, administrar, desarrollar y diseñar sistemas de ingeniería de alta tecnología para automatizar tareas industriales.
Antonio Tejedor | Voluntario de SED en Guatemala
No hay comentarios todavía.
Añade tu comentario