Archivo31 julio, 2017

1
Continúa nuestra experiencia en Santa Apolonia
2
Bangladeshi food
3
Local Communities in Srimongol – Bangladesh

Continúa nuestra experiencia en Santa Apolonia

El miércoles empezamos el día acompañando a los pequeños al colegio, como todas las mañanas. Al regresar al hogar, comenzamos con el refuerzo académico para los niños (patojos) de básico y diversificado. Por la tarde y por turnos, los chicos pusieron en práctica su creatividad elaborando mariposas con goma eva y limpiapipas. Otros siguieron con sus tareas del colegio en nuestro grupo de estudio y los que terminaron el taller de la mariposa dejaron volar su imaginación creando preciosos collares y pulseras gracias a los abalorios que les trajimos desde España. Adivinad qué hicimos con los limpiapipas que nos sobraron… unas flores y gafas preciosas… queda claro que aquí se recicla todo. Por la noche, después de cenar, pudimos disfrutar de la película ‘Buscando a Dori’.

Leer Más

Bangladeshi food

Otra peculiaridad que define a Bangladesh es la gastronomía del país.

Aquí el alimento base es el arroz y los guisantes, aunque también se comen a menudo las patatas con verduras y el pescado frito, así como el pollo. Todo ello siempre condimentado con especias y regado con salsas cuyo grado de picante varía de fuerte a muy fuerte.

Es por ello que la comida aquí se define como picante y a nadie deja indiferente. Tras varias semanas en el país, ya nos vamos acostumbrando a ella e incluso nos gusta (¡qué va a ser de nosotros cuando regresemos a casa, donde la comida no lleva picante ni tantas especias!).

Otra característica del país es que se come la comida mezclada en un único plato y los locales y los locales comen siempre con la mano derecha, nunca con la izquierda, ya que esta última se emplea en las labores de limpieza cuando se va al baño.

Leer Más

Local Communities in Srimongol – Bangladesh

Una o dos veces a la semana solemos visitar alguna comunidad de la que procede el alumnado de la escuela en la que estamos trabajando, ‘Saint Marcellin School’, de forma que podemos conocer a las familias y su modus vivendi.

La primera que visitamos, y de la que ya informamos, fue la salida al pueblo de Sonachora, donde pudimos conocer, junto con el Padre Joseph y alguna religiosa del Holy Cross, este pueblo en el que han inaugurado una nueva iglesia.

Tras visitar un par de casas donde nos ofrecen lo mejor que tienen, sobre todo su hospitalidad y compañía, asistimos a la misa presidida por el Padre Joseph, en la que a su término, se bautizó a dos niños del pueblo.

Leer Más

Copyright © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo web: www.startidea.es