Archivo2017

1
Actividades solidarias por Navidad en Lugo
2
Encuentro de voluntariado en Guadix
3
CTM 2017 de Roboré, Bolivia
4
Semana Solidaria en Segovia
5
Una voluntaria de SED participa en Congreso Comunicación y Salud
6
Un abrazo sincero es hablar desde el corazón
7
Encuentro evaluación de CTM Compostela
8
A veces no es fácil
9
El regreso
10
Comienza la cuenta atrás…

Actividades solidarias por Navidad en Lugo

Un año más, la Navidad llega a nuestro colegio y nos llena de ilusión. En A Inmaculada de Lugo la Navidad es un momento único e irrepetible, lleno de Buenas Noticias y de momentos mágicos. No nos quedamos quietos, sin más. Pasamos a la acción y nos movemos para compartir, para colaborar, para expresar.

Leer Más

Encuentro de voluntariado en Guadix

Un fin de semana intenso. Ríos que confluyen en Guadix desde distintas geografías. Solos, en grupos, en coche, en bus… grupos de voluntarios y voluntarias se van encontrando.

Son corrientes de solidaridad que alimentan y nutren el voluntariado de SED en la provincia de Mediterránea. En cada uno de ellos y de ellas, nació un manantial fecundo fruto de su voluntad de mejorar el mundo. Un manantial de solidaridad que fertiliza el mundo que les rodea.

La familia, el colegio, el trabajo de cada uno de ellos se ha impregnado de una opción de vida: Son Voluntarios. La fuerza de esta corriente vital les lleva a incluso a traspasar fronteras y expandir su compromiso por distintos países buscando que en diversas ciudades, en múltiples aldeas, se respire un nuevo aire de fraternidad que ayude a mucha gente a recobrar la esperanza y a esbozar una sonrisa aún en medio de sus dificultades diarias.

Leer Más

CTM 2017 de Roboré, Bolivia

Es una verdadera suerte poder participar en un Campo de Trabajo y Misión Marista. Este año, el de Roboré ha cumplido su decimoprimer aniversario. Hasta que el voluntario no llega a pie de campo, no es plenamente consciente de todo el trabajo y cuánta gente ha estado implicada durante estos años para que pueda salir adelante.

El CTM trata de un proyecto de becas para niños de 15 a 17 años, para que puedan ir al Colegio Marista Sagrados Corazones de Roboré, situado a una distancia entre 8 y 15 kilómetros desde las tres comunidades en las que viven: San Pedro, Limones y Los Sotos. Estos alumnos cursan por la mañana la Educación Secundaria, y por la tarde un Ciclo de Formación Profesional. La beca que reciben incluye el material escolar, el transporte y el comedor.

 

 

 

 

 

 

Leer Más

Semana Solidaria en Segovia

En Segovia esta semana hemos estado celebrando. Hemos celebrado el estar juntos, el compartir y el descubrir que la felicidad no cuesta dinero.

Creíamos los adultos que íbamos a enseñar esto a los más pequeños, pero finalmente son ellos los que siempre acaban haciéndonos ver, que la verdadera felicidad, no cuesta dinero. Diversas actividades como la Tienda de la Felicidad, los amaneceres que han hecho los mayores a todo el colegio, o los APS dentro de la semana, nos han permitido estar juntos, compartir, decirnos cosas maravillosas y ver y disfrutar de numerosas caras de felicidad.

Leer Más

Una voluntaria de SED participa en Congreso Comunicación y Salud

Una voluntaria de la ONGD SED (Solidaridad, Educación y Desarrollo) está participando en el XXVIII Congreso “Comunicación y Salud” que se está desarrollando estos días en Córdoba y que está centrado en la difusión de la actividad, trayectoria y experiencias de profesionales del ámbito sanitario.

Se trata de Adoración Muñoz, una enfermera del Servicio Andaluz de Salud (SAS), con más de tres décadas en el área de Atención Primaria y que desarrolla su labor profesional en Córdoba. “Estoy en contacto directo con los pacientes, con las familias, recorriendo con muchos de ellos parte de su vida, de sus proyectos, de sus enfermedades y de su muerte”, ha explicado la enfermera.

Muñoz lleva tres años como voluntaria de la ONG SED, una nueva aventura personal y profesional que ha sido posible gracias a los Campos de Trabajo y Misión de Maristas. Según ella misma define, es una oportunidad “de conocer tierras africanas, concretamente, Costa de Marfil. África es un continente mágico, que una vez que lo has pisado, te enamora y te toca el corazón”. Y, en este congreso, ha expuesto su experiencia a través de un relato, imágenes y un vídeo.

Leer Más

Un abrazo sincero es hablar desde el corazón

Desde que llegamos a Bolivia hemos experimentado muchas sensaciones y vivido muchos momentos, pero ¿Qué sería de todas esas sensaciones y momentos sin los abrazos?

Aquí hemos podido parar a darle todo el significado a este gesto. El abrazo nos conecta directamente con la persona a la que abrazamos, y esto nos hace no poder sentirnos uno sino dos. Sentir lo que la otra persona lleva dentro, celebrar su alegría, cargar con su cruz o compartir su desconcierto.

Desde nuestra última carta han pasado muchas cosas y hemos experimentado muchos tipos de abrazos:

Abrazos de bienvenida

¡Qué bonito recibir a los voluntarios del CTM! Qué sensación esa de tenerlos cerca y saber que viviríamos la maravillosa aventura de perdernos, jugar, llorar, celebrar… en nuestras queridas comunidades de Ipias, Ramada, Entre Ríos, Buena Vista y San Juan. Ese abrazo de bienvenida también está cargado de la esperanza de que un mundo mejor es posible, esa conexión hace sentir que ya nada será igual entre nosotros.

Leer Más

Encuentro evaluación de CTM Compostela

Este fin de semana ha tenido lugar en Salamanca el Encuentro de evaluación de los Campos de Trabajo-Misión desarrollados durante mes y medio en verano. Los voluntarios han compartido sus actividades y vivencias en Honduras, Mozambique y Zambia, valorando también la experiencia y proponiendo pistas de mejora.

El Encuentro ha servido para cerrar el camino comenzado hace ahora 10 meses, con el proceso de inscripción, selección y las primeras formaciones. Los tiempos de compartir -formales e informales- y la celebración final han ayudado a situar la experiencia de cada uno, conocer la de otros compañeros y agradecer tanta Vida regalada. Pero no se trata de un punto y final, sino de una nueva etapa, personal y grupal, en la historia solidaria que desde Compostela recorremos.

Leer Más

A veces no es fácil

A veces, cuando compartes vida, no es fácil. En general todo se vive mucho más intensamente cuando estás de voluntariado, quizá porque sabes que es una experiencia que tiene fecha de caducidad, quizá por las ganas de aprovechar el tiempo al máximo y sacar lo mejor de ti… El caso es que lo bueno se hace grande, y cada pequeño paso es un gran triunfo, ya que las cosas en este lado del mundo van un poco más lentas; pero cuando llegan noticias no tan buenas, también se agrandan y hay días que es difícil sacar lo positivo.

Hoy quiero compartir con vosotros dos historias que me han tocado de cerca, que pueden ilustrar un poco algunas de esas noticias no tan buenas que desgraciadamente siguen sucediendo en Zambia.

Leer Más

El regreso

Es una pena que estas líneas ya no hayan sido escritas con vistas a la maravillosa laguna de Bilene. Esta vez el horizonte ilimitado ha sido sustituido por un cuadrado de 1x1m que da a la odiosa carretera de Benfica.

La verdad es que tengo historias que me permitirían escribir 1.000 crónicas de Mozambique, pero hoy necesito hablar de algo: el regreso.

Mi experiencia comenzó el 28 de junio y os aseguro que no acabó el 7 de agosto. Después de algunos días digiriendo la llegada y desenredando emociones, todavía siento una necesidad enorme de contar cosas de Mozambique, porque no pasa un día en Portugal que no me haga pensar cuánto quiero volver. Describir esta experiencia desde allí, a flor de piel, fue bueno, pero no basta. Nadie habla del después…, ¡es tan difícil! Todavía pasan en bucle por mi cabeza las imágenes, las rutinas, los paseos…; y me asusta pensar que esas vivencias se puedan desvanecer con el tiempo.

Leer Más

Comienza la cuenta atrás…

“Hola hola Coca-cola”! así es como nos saludan nuestros chicos y chicas para darnos los buenos días.

¡No nos lo podemos creer pero nos queda menos de una semana aquí!

Esta semana pasada llegaron al centro cuatro niños nuevos, son cuatro hermanos con mucha energía y muchas ganas de pasarlo bien. La mayor y el pequeño, viven en Casa Grecia y  los dos medianos viven en Casa Austria. Para acogerles y que sientan que esta es su familia, hemos hecho juegos y actividades para integrarles lo mejor posible.

El fin de semana ha sido diferente, además de la excursión a Brasov, el domingo por la tarde salimos con los mayores a dar una vuelta por el centro de la ciudad. Fue un rato muy agradable para todos, donde pudimos compartir y conocer un poco más sus inquietudes.

Una de las actividades que más nos han gustado y con la que más hemos disfrutado es sin duda ¡los juegos de agua! Además de mojarse ellos, tuvieron la oportunidad de mojarnos a nosotras en distintas ocasiones, haciéndonos preguntas y mojando a la que la fallaba o “bombardeandonos” a globazos mientras estábamos en la pared.

Leer Más

Copyright © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo web: www.startidea.es